jueves, 3 de marzo de 2016

Las organizaciones deben de tener en cuenta a los tipos de riegos laborales a los que se enfrenta su trabajador, ya que todo trabajo implica un cierto grado de riesgo.

Tipos de riesgos laborales
  • Riesgos laborales físicos: Tiene que ver con las condiciones del entorno que rodea a una persona en su ambiente de trabajo y las posibilidades de peligro que se pueda presentar por la mala iluminación, el apretado flujo de personal, las altas o bajas temperaturas, la contaminación visual y auditiva,  todos estos factores inciden en la salud y bienestar físico de las personas.
  • Riesgos laborales químicos: Está ligado directamente con la manipulación de cualquier elemento químico, donde se presentan enfermedades poco comunes, alergias, asfixia y un efecto en cadena de algún virus desconocido que requiera cuarentena.
  • Riesgos laborales biológicos: Se relaciona con la manipulación de materiales que contengan bacterias o componentes contaminantes que pueden ser mortales para el ser humano y el medio ambiente. También puede generar enfermedades en cadena e irreversibles.
  • Riesgos laborales ergonómicos: Las posturas que se adquieren en el trabajo de oficina u otro trabajo que requiera una postura constante pueden causar daños físicos muy molestos que pueden causar malestar y entorpecer las actividades diarias laborales.
  • Riesgos laborales psico-sociales: Los ambientes poco agradables y los excesos de trabajo pueden provocar un daño psicológico que repercute en el ámbito social, llevando al aislamiento y depresión severa, llevando al empleado a alejarse del ambiente de grupo laboral. 
Estos son los tipos de riesgos laborales que son importantes tener en cuenta para realizar medidas correctivas o preventivas en los lugares de trabajo.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario